Riesgos laborales en peluquería: ¿Cuáles son los riesgos de hacer este trabajo?

riesgos laborales en peluquería
Una profesión que también esta expuesta a riesgos.

Si quieres saber cuáles son los riesgos laborales de trabajar en una peluquería, lee este artículo. Son muchos los tipos de riesgo que puedes sufrir si trabajas en salones de estética y peluquería, y te los vamos a explicar uno a uno. Empezaremos por cosas como la exposición al ruido y las vibraciones de los equipos, que es algo en lo que la mayoría de la gente no piensa cuando se plantea si debe trabajar allí o no.

Las peluquerías es un trabajo que requiere trabajar en diferentes tipos de condiciones y bajo niveles de estrés superiores a los normales.

En las peluquerías se suele presentar situaciones como el ruido, el calor o el frío. Estos factores pueden afectar a nuestro bienestar cuando los soportamos continuamente durante largas horas de trabajo.

Por eso, hoy trataremos los riesgos laborales en peluquería, junto a los factores que los generan y veremos algunas medidas preventivas para disminuir estos peligros.

Riesgos laborales que existen en un salón de peluquería

Los peluqueros están expuestos diariamente a diversos tipos de riesgos ocupacionales que pueden afectar a su salud de diferentes maneras. La solución es una correcta prevención, así que conozca algunos de los peligros presentes.

tipos de riesgos en la peluquería
Factores de riesgo en la peluquería y estética

1. Exposición a productos químicos

El entorno de trabajo suele estar lleno de productos químicos como tintes, soluciones permanentes para alisar el cabello, decolorantes. Estos los productos químicos pueden causar diversos problemas de salud si no se utilizan de forma correcta.

El riesgo aumenta si la peluquería no cuenta con sistemas de ventilación o aire acondicionado adecuados. Para evitar este riesgo, debe seguir siempre las normas de seguridad.

2. Ruido y la vibración

Las personas que trabajan en un salones de belleza están expuestas a altos niveles de ruido y vibraciones procedentes de los equipos. La exposición a estos elementos puede causar graves problemas de salud como la pérdida de audición, por lo que debe utilizar equipos de protección como tapones para los oídos o auriculares insonorizados si es necesario.

3. Trabajar con aparatos eléctricos

Los peluqueros están expuestos a equipos eléctricos, que pueden causar quemaduras o descargas eléctricas. Para evitar este riesgo debe utilizar herramientas que tengan la aprobación de organismos autorizados y seguir siempre las normas de seguridad.

 4. Trabajar con utensilios afilados u otros elementos peligrosos (tijeras, cuchillas)

Los peluqueros también están expuestos al riesgo de accidentes con utensilios afilados u otros elementos peligrosos (tijeras, cuchillas). Este tipo de instrumentos debe manejarse con cuidado y responsabilidad.

 5. Temperaturas ambientales extremas

El ambiente en un salón de peluquería es siempre cambiante, por lo que puede hacer calor o frío según la hora del día. La exposición al calor y al frío durante largos periodos de tiempo puede provocar problemas de salud como la insolación y la hipotermia.

6. Niveles altos de estrés

El nivel de estrés en este trabajo es muy alto porque el personal de la peluquería tiene que satisfacer rápidamente las necesidades de sus clientes y, al mismo tiempo, lidiar con condiciones de trabajo difíciles. La presión constante que existe en una peluquería puede acabar provocando problemas de estrés al empleado.

Otros riesgos laborales: ergonomía y exigencias físicas, tareas repetitivas.

Prevención de riesgos en la peluquería a tener en consideración

Ahora que hemos explicado los distintos riesgos laborales que existen en un salón de peluquería, puede ver lo importante que es conocerlos y tomar las medidas adecuadas, así evitará que su salud se vea afectada por diferentes enfermedades si trabaja siempre en condiciones de seguridad y con la formación adecuada.

1. Protección auditiva

Para evitar los riesgos del ruido, debe utilizar protección auditiva, como tapones para los oídos o auriculares insonorizados. Estos dispositivos evitarán su exposición a los altos niveles de ruido y vibración de los equipos

2. Lleve ropa adecuada a las condiciones de trabajo

Si hace mucho calor o frío en un salón, lleve ropa adecuada para que no sufra los efectos del calor o del frío. Además, intente trabajar durante los periodos en los que la temperatura de su cuerpo sea más adecuada.

3. Lleve equipo de protección personal

Debe llevar guantes y gafas si hay productos químicos en uso. Si es necesario, evite trabajar con materiales peligrosos que puedan causar problemas de salud como quemaduras o cáncer.

4. Bajar los niveles de estrés

Cuando se sienta muy estresado, tómese un descanso de su trabajo. Utilice técnicas de relajación como el yoga o los masajes para ayudar a controlar los efectos del estrés en su cuerpo.

Además, es importante que todos los peluqueros reciban una evaluación de salud laboral antes de comenzar su trabajo y siempre que haya algún cambio en las condiciones de trabajo.

Si quiere saber más sobre este tema (y muchos otros), ¡siga leyendo nuestro blog! Cada semana publicaremos nuevos artículos con consejos e información útil para su carrera o desarrollo empresarial.

¡Nos leemos en una próxima entrega!

Vea también:

4/5 - (1 voto)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.