Riesgos laborales en la Agricultura – Cuales son y cómo evitarlos!

riesgos laborales en la agricultura
Trabajadores cosechando en el campo.

Los riesgos laborales en la agricultura son algunos de los más graves que existen. La gran variedad de peligros laborales y ambientales que afrontan los trabajadores agrícolas y ganaderos apenas se conocen, y es probable que mucha gente no esté consciente del riesgo potencial para su salud y bienestar.

Según el informe de la OIT (Organización Internacional de Trabajo) el sector agrícola es uno de los sectores en los que más accidentes de trabajo se producen, después del sector de construcción y minería.

En este sentido, esta alta tasa de siniestralidad laboral se debe a la gran variedad de actividades que el trabajador debe hacer, además de las condiciones. En esta oportunidad te contamos cuáles son los riesgos laborales en la agricultura y que hacer para prevenirlos. ¡Continuemos!

Principales riesgos en la agricultura

Como decíamos anteriormente, una de las razones del porqué este sector presenta variados y diversos riesgos laborales es, precisamente, por la amplia variedad de tareas y especializaciones presentes en el sector agrario.

1. Enfermedades respiratorias

Los agricultores y los trabajadores agrícolas tienen mayor riesgo de contraer enfermedades respiratorias como el asma, la bronquitis y la neumonía.

2. Pérdida auditiva inducida por ruido

La exposición prolongada al ruido puede causar pérdida auditiva. Según la Organización Mundial de la Salud, el riesgo aumenta exponencialmente cuanto mayor es la intensidad del sonido y el tiempo de exposición.

3. Trastornos de la piel

Los riesgos para los trabajadores agrícolas incluyen dermatitis, lesiones por exposición a lejía y quemaduras.

4. Cáncer

La Organización Internacional del Trabajo ha identificado que existe un riesgo elevado de cáncer en trabajadores agrícolas a causa de la exposición a sustancias químicas y al calor.

5. Toxicidad química

La toxicidad química es uno de los riesgos ambientales más rutinarios en la agricultura.

6. Riesgos relacionados con el calor

Las exposiciones prolongadas a temperaturas altas también pueden causar riesgos para los trabajadores agrícolas, como son las insolaciones, las quemaduras y el golpe de calor.

7. Riesgos con el uso de maquinarias

El uso de maquinaria agrícola presenta un alto riesgo que presentan los trabajadores

  • Caídas al subir y bajar de la maquinaria. La mayoría de estas son muy altas y el trabajador debe hacer un esfuerzo adicional para poder subir o bajar, corriendo el riesgo de caerse o lesionarse durante la acción.
  • Riesgo de que la maquinaria se voltee a causa del desnivel de los terrenos, por fallos en el uso o por avería de la misma.
  • Riesgos a atrapamientos o golpes ocasionados por algunas partes de la maquinaria durante su accionar.
  • Choques contra objetos o animales mientras se maneja la maquinaria.
  • Peligro de sufrir golpes de calor debido a la exposición a altas temperaturas dentro de la maquinaria agrícola, sobre todo, si se manipulan debajo del sol.

8. Riesgos relacionados con la siembra y la cosecha

Los agricultores se exponen a los siguientes riesgos cuando realizan las tareas de siembra y cosecha:

  • Exposición prolongada a altas temperaturas cuando se ponen a sembrar o a cosechar. En algunos casos esta exposición llega convertirse en golpes de calor, trayendo consigo considerables consecuencias a la salud del trabajador.
  • Riesgo de atrapamientos si se presentan fallas en el sistema hidráulico cuando la máquina sembradora se encuentra en el aire.
  • Esfuerzos mayores al momento de llenar las máquinas con las semillas.
  • Riesgo de que la maquinaria se voltee por exceso de peso.
  • Por último, atropellos contra objetos u animales por falta de visibilidad.

9. Riesgos por la aplicación de fitosanitarios

Como es de suponer, unos de los mayores riesgos a los que se someten los agricultores son cuando se encargan de implementar los fitosanitarios. Veamos algunos de los más evidentes:

  • Riesgo a la salud por el contacto con sustancias nocivas.
  • Accidentes al momento de manipular los elementos de la maquinaria.
  • Intoxicaciones por inhalación o ingestión de sustancias tóxicas.

Es importante mencionar que estas acciones implican un plus adicional de peligrosidad; por tanto, los trabajadores que las lleven a cabo deben contar con la respectiva formación.

Medidas de prevención para prevenir los riesgos en la agricultura

Una vez conocidos cuales son los riesgos laborales en la agricultura, es momento de conocer cuáles son las medidas preventivas a aplicar para reducir la exposición a dichos riesgos.

medidas de prevención en agricultura

Los más importantes son:

  • Utilizar ropa de protección apropiada, incluyendo gafas protectoras y mascarillas.
  • Mantener una buena hidratación.
  • Realizar pausas frecuentes para descansar.
  • Evitar la exposición prolongada al sol.
  • Protegerse de los riesgos químicos utilizando equipo de seguridad apropiado.
  • Mantener la zona de trabajo limpia y ordenada.
  • Ajustar las horas de trabajo para reducir el riesgo de exposición al calor.
  • Tomar las medidas necesarias para prevenir lesiones por caídas.
  • Usar un equipo de riego adecuado y seguro.

Las precauciones enumeradas anteriormente son solo algunas de las medidas que se pueden tomar para reducir o eliminar riesgos laborales en la agricultura. Es importante que los trabajadores estén informados sobre estos riesgos y tomen las precauciones necesarias para protegerse.

Conclusión

Es importante mencionar que, los agricultores realizan un sinfín de tareas, sin embargo, hoy quisimos mencionar las más comunes y cuáles son los riesgos en torno a estas. Por lo que, si no encontraste alguna actividad en específico, te recomendamos acudir a un técnico de prevención de riesgos laborales, y de seguro, te dará una orientación más extensa.

Aun así, esperamos que el contenido aquí expuesto sobre los riesgos laborales en la agricultura te haya sido de ayuda. Te recomendamos darte una pasada por nuestra web, para que puedas conocer más sobre los riesgos laborales en los diversos sectores.

¡Nos leemos en una próxima oportunidad!

Vea también:

5/5 - (3 votos)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.