Técnico en Prevención de Riesgos Laborales: Funciones y Responsabilidades

prevencion-prl
El técnico en PRL es la persona encargada de la seguridad industrial en toda empresa.

Dentro de toda organización o empresa se vuelve indispensable crear e implementar sistemas de prevención de riesgos laborales, aquellos que garanticen la seguridad y protección de todos los trabajadores.

Ahora bien, esta tarea solo puede ser desarrollada e implementada por un Técnico en prevención de riesgos laborales, y es precisamente de esto que hablaremos hoy: que es, sus habilidades, cuáles son sus funciones y que se debe hacer para llegar a serlo. ¡Comencemos!

¿Qué es un técnico en prevención de riesgos laborales?

Un técnico en prevención de riesgos es un profesional especializado que se encarga de desarrollar sistemas de prevención en la empresa con miras a lograr un ambiente laboral seguro y cómodo para los trabajadores, aunque tienen muchas otras funciones de las que hablaremos más adelante.

¿Qué habilidades debe tener un técnico en prevención de riesgos profesionales?

El área de seguridad y salud en el trabajo es un ámbito constituido por profesionales de diversos perfiles, ya que así lo amerita el trabajo. Por tanto, es necesario que los técnicos de prevención laboral tengan habilidades en el campo. Veamos algunas importantes:

  • Conocimiento de las normas y regulaciones de seguridad en el trabajo: El TPRL debe estar familiarizado con las leyes y regulaciones locales, estatales y federales relacionadas con la seguridad en el trabajo.
  • Habilidades para la investigación: Debe tener la capacidad de investigar accidentes laborales y determinar su causa raíz.
  • Habilidades de comunicación: Es importante ser capaz de comunicarse de manera efectiva con los empleados y superiores, ya que una parte importante de su trabajo es informar y educar a los empleados sobre los riesgos laborales y las medidas de prevención y control.
  • Habilidades de análisis: Tiene que estar preparado en analizar los riesgos laborales y determinar la gravedad de los mismos para poder establecer medidas preventivas.
  • Habilidades para la planificación: El TPRL debe ser capaz de planificar y desarrollar programas de prevención y control de riesgos laborales para minimizar o eliminar los riesgos.
  • Habilidades de liderazgo y trabajo en equipo: El TPRL debe ser capaz de liderar y coordinar el trabajo con empleados y superiores para implementar medidas de prevención y control de riesgos laborales.

Funciones y responsabilidades que debe tener el técnico en prevención de riesgos laborales

Las funciones del técnico en prevención de riesgos laborales dependen del tipo de técnico que se sea: básico, medio y superior.

En este caso nos enfocaremos en las funciones del técnico superior en PRL, ya que precisamente aquí están inmersas las funciones de los otros tipos de técnicos. ¡Vamos a por ello!

  • Identificar los riesgos laborales asociados a las actividades desarrolladas en la empresa.
  • Evaluar los riesgos laborales y determinar su gravedad.
  • Diseñar medidas de prevención y control para minimizar o eliminar los riesgos laborales.
  • Diseñar, desarrollar y actualizar programas de prevención y control de los riesgos laborales.
  • Informar a los empleados y superiores sobre los riesgos laborales y las medidas de prevención y control.
  • Coordinar con los empleados y superiores para implementar medidas de prevención y control de los riesgos laborales.
  • Revisar los procedimientos y protocolos de seguridad en el trabajo para garantizar su efectividad.
  • Coordinar con los trabajadores y superiores para desarrollar programas de capacitación en seguridad en el trabajo.
  • Participar en la investigación de accidentes laborales.
  • Realizar inspecciones y auditorías para evaluar el cumplimiento con las normas de seguridad en el trabajo.

¿Cómo ser técnico en prevención de riesgos laborales?

Existen tres niveles de técnicos en prevención de riesgos laborales según sus niveles de cualificación profesional:

  1. Los de nivel básico.
  2. Los de nivel intermedio
  3. Los de nivel superior. En este caso se incluyen tres especialidades preventivas: medicina de trabajo, seguridad en el trabajo, higiene industrial, ergonomía y psicosociología aplicada.
check list para técnico en prl
Check List para ser técnico en PRL

Requisitos para ser técnico básico en prevención de riesgos laborales

Los requisitos exigidos por la norma para poder ser técnico básico de riesgos laborales son los siguientes:

  • Tener una formación académica o profesional.
  • Realizar un curso básico de Prevención de Riesgos Laborales de 30 horas o 50 horas (para las empresas donde supone mayor riesgo) en conocimientos como: conceptos básicos en seguridad y salud laboral, riesgos generales y específicos y su prevención, primeros auxilios, gestión de la prevención de riesgos.
  • Contar con la acreditación de experiencia laboral en el área superior a dos años.

Requisitos para ser técnico intermedio en prevención de riesgos laborales

Los requisitos exigidos por la norma para poder ser técnico intermedio de riesgos laborales son los siguientes:

  • Tener una formación académica o profesional universitaria.
  • Es necesario tener un certificado oficial de formación profesional de grado superior en prevención de riesgos laborales (mínimo 2000 horas de formación).

Requisitos para ser técnico superior en prevención de riesgos laborales

Los requisitos exigidos por la norma para poder ser técnico superior de riesgos laborales son los siguientes:

  • Tener una titulación universitaria oficial.
  • Tener una formación mínima específica de 600 horas acreditada por una universidad, cuyo contenido incluya: fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones laborales, técnicas de prevención de riesgos laborales, diversas actuaciones en lo que se refiere a la prevención de riesgos laborales, gestión de la prevención y ámbito jurídico del área. Así mismo, una especialización en higiene industrial, seguridad en el trabajo, ergonomía y psicosociología aplicada.

Con este último apartado damos por terminado este post sobre técnico en prevención de riesgos laborales. Esperamos que toda la información aquí plasmada te haya ayudado a tener más claro de qué va este cargo tan demandado en los últimos años.

Si te fue de gran utilidad este post, no olvides en valorar y compartir en las redes sociales.

Valora la información

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.