norma iso 45001

¿Qué es la norma ISO 45001?

norma iso 45001
ISO 45001 SGSST

En materia de seguridad y salud de trabajo existe una herramienta muy útil que ayuda a las empresas con todo lo relacionado con la gestión de los riesgos laborales, su respectiva prevención y el manejo de todos los problemas de salud en el ámbito laboral, ¡Sí! La norma ISO 45001. En esta oportunidad explicaremos de qué va esta norma de seguridad y salud en el trabajo, sus características, como implementarla y cuáles son los requisitos para ello. ¡Veamos todos los detalles!

¿Qué es la norma ISO 45001 y para qué sirve?

Además de la definición anterior, la ISO 45001 es una norma internacional creada específicamente para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. La certificación ISO 45001 fue desarrollada para aminorar aquellos factores de riesgos que puedan producir daños irremediables tanto a los empleados como a la organización.

El objetivo de su implementación es optimizar el sistema de gestión para proporcionar y garantizar un ambiente laboral seguro.

Bajo esta norma se llevan a cabo una serie de acciones cuyo enfoque es prevenir la ausencia de los trabajadores, debido a lesiones o mala salud generada en el trabajo.

Dicha norma ha sido publicada en marzo de 2018, como sustituta de la norma internacional OHSAS 18001. Desde ese momento, las empresas certificadas a esta última norma tenían que migrar a la nueva norma, en un periodo de transición no mayor a los 3 años.

Importancia y beneficios de la norma ISO 45001

En concordancia con lo anterior, como reemplazo de la norma OHSAS 18001, ISO 45001 es mucho más fácil de implementar e integrar en cualquier sistema de gestión; siendo este el principal beneficio normativo.

Muchas empresas se han dado cuenta de que la mayoría de los requisitos en ISO 45001 son muy familiares, lo que permite que el proceso sea más fácil; sin embargo, se debe tener en cuenta ciertos cambios para poder migrar y cumplir con los requisitos de esta nueva norma.

Otros de los beneficios de la ISO 45001 es su fácil integración con otros sistemas. Esta, implementa la estructura de alto nivel del anexo SL, lo que facilita no solo la integración de los requisitos de la norma con los diversos procesos de organización, sino que además se integra con otros sistemas de gestión.

Así mismo, ofrece una mejora continua de las condiciones de trabajo. La certificación ISO 45001 proporciona un modelo simple para el desarrollo constante de las acciones que permiten un efectivo control de los riesgos para la salud de los trabajadores.

Por otro lado, permite desarrollar actividades que ayudan a mejorar la relación con los trabajadores. Esta norma integra la responsabilidad en temas de seguridad y salud como parte del plan general de la empresa. Bajo esta normativa se puede desarrollar un mayor compromiso con los empleados.

Por si fuera poco, mejora la imagen de la empresa. La ISO 45001 es una norma internacional que sitúa a cualquier organización en otro nivel de excelencia.

Otras ventajas de la norma ISO 45001

  • Proporciona mejoras frente al mercado y entes reguladores. Contar con una acreditación en una buena gestión de la seguridad y salud de los trabajadores, permitirá expandir la brecha a potenciales mercados y clientes que requieren este tipo de responsabilidad. Con relación a los entes reguladores, con la implementación de esta norma se consigue una mayor aceptación y reconocimiento por parte de estos.
  • También, mejora el rendimiento del negocio. Contar con un sistema de gestión de salud y seguridad ISO 45001 eficiente, reduce en gran medida las lesiones y enfermedades en el ámbito laboral; por tanto, la productividad aumenta.
  • Permite una mejor identificación de los riesgos laborales.
  • Mejora la eficiencia de las operaciones de la empresa.
  • Aumenta la confianza de los empleados.
  • Mejora la supervisión de la gestión.

¿Cómo implementar la norma ISO 45001 en una empresa?

Al momento de tomar la decisión de implementar ISO 45001, toda empresa debe tomar todas las medidas necesarias que garanticen que el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo esté acorde a los requerimientos de la organización.

implementar norma iso 45001

Sin embargo, implementar esta norma no solo significa gestionar eficientemente los riesgos de seguridad y salud en el trabajo, sino también se trata de desarrollar e implementar objetivos y políticas efectivas, mejorar el desempeño de los trabajadores y del área, reducir los incidentes en las diversas estaciones de trabajo y disminuir los costes por seguros.

Ahora bien, tanto las empresas que quieran implementar un sistema de gestión de seguridad y salud bajo ISO 45001 como aquellas que ya lo tienen con la normativa OHSAS 18001, deben seguir las siguientes recomendaciones:

La empresa debe familiarizarse con la norma, pero no se trata solo de leerla, se debe ir más allá. Una excelente idea es capacitar a los empleados del área, de modo que tengan conocimientos de los requisitos, que puedan redactar adecuadamente los procedimientos, realizar evaluaciones de riesgos, documentar procesos, entre otros. Acudir a consultorías externas puede hacer que el conocimiento se transfiera de mejor manera.

En el caso de las organizaciones que comienzan con la implementación desde cero, es recomendable averiguar las brechas que existen entre lo que se tiene relacionado a las prácticas de seguridad y salud laboral, con lo requerido por la ISO 45001. De este modo, los esfuerzos se enfocan en lo que falta y se ahorra tiempo y dinero en lo que ya está.

Conseguir el compromiso por parte de la alta dirección.

Si bien es cierto, que para implementar la ISO 45001 solo son necesarios los profesionales del área, sin el apoyo y compromiso de la alta dirección no se podrá mantener el sistema de gestión. Es más, este es un requisito estipulado en la norma, el cual dice que se requiere de la participación y compromisos del órgano directivo para identificar los riesgos de seguridad y salud en el trabajo.

Se debe involucrar a los trabajadores desde un principio, ya que esto genera confianza y promueve la responsabilidad con el sistema.

Por último, se recomienda implementar un software de gestión de seguridad y salud en el trabajo, de modo que se elimine toda sensación de estar haciendo un trabajo rutinario. Además, esto permite una gestión más sencilla y eficiente que genera excelentes resultados.

Requisitos para la norma ISO 45001

Las empresas que desean certificarse en ISO 45001 deben considerar los siguientes requisitos, a modo general:

  1. Entender la organización, su contexto, las necesidades y expectativas de todas las partes involucradas.
  2. Tener liderazgo y compromiso con el sistema de control de seguridad y salud laboral, estableciendo las políticas y objetivos del mismo.
  3. Planificar la gestión de riesgos de seguridad y salud y establecer las tareas necesarias para afrontar los riesgos y oportunidades para disminuirlos.
  4. Proveer los recursos necesarios para llegar a los resultados establecidos en el sistema de gestión.
  5. Establecer los controles operativos necesarios para disminuir o erradicar los riesgos.
  6. Analizar el alcance de cada uno de los procesos y actividades utilizadas para el logro de los objetivos.
  7. Mejorar constantemente el sistema de gestión.

Ahora bien, la certificación ISO 45001 proporciona un sistema de gestión eficiente que le permite a la empresa disponer de una herramienta con la que obtendrá un retorno de la inversión humana y monetaria significativo.

Valora la información

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.